FASE 3 / RÍETE DE TI MISMO
Módulo 3.2
RÍETE DE TI MISMO
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
APRENDE A REÍRTE DE TI MISMO
Lee con atención la lectura RÍETE DE TI MISMO y los casos que te presentamos en OPORTUNIDADES PARA REÍRTE DE TI MISMO, y reflexiona respondiendo a las siguientes preguntas:
– ¿Qué beneficios trae aprender a reírse de uno mismo?
– ¿Estarías dispuesto a aprenderlo y agregarlo a tu bagaje social?
– ¿Qué vas hacer para lograrlo?
EJERCICIO 2
Haz una lista imaginando nuevas situaciones y buscando respuestas originales y graciosas como las que te proponemos en «Oportunidades para reírte de ti mismo».
Practícalo primero con algún amigo cercano o tu familia. Verás que con práctica lo harás cada vez más espontáneo y natural.
RÍETE DE TI MISMO
Aprender a reírse de uno mismo es una vía para independizarse de la opinión de los demás
– Amigo: Oye ¡muy bien!… Te sale bien el inglés.
– Yo: Así es cuando se estudia 20 años en la misma academia xD xD xD
Tener la capacidad de reírse de sí mismo te dota de muchas fortalezas emocionales. Aprender a reírse de uno mismo es fundamental para alcanzar y mantener la salud mental. Es una actitud realista al considerar que no tiene sentido tomarse en ciertos casos la vida tan en serio.
Para reírte de ti mismo necesitarás aceptar que, además de tener muchas virtudes, también tienes muchos defectos y que no pasa nada por tenerlos porque, al fin y al cabo, eres una persona como todos los demás, que aprende de sus errores y que intenta cada día ser un poco mejor.
Reírse ante una experiencia que podría ser bochornosa, es más inteligente que sufrir el bochorno. Incluso las personas que acostumbran reírse de sí mismos son vistas como más inteligentes.
Aprender a reírte de ti mismo significa que has aprendido a aceptarte tal cual eres, con tus virtudes y tus defectos. Reírte de tus errores y de las situaciones vergonzosas o negativas que suceden en tu vida es una de las maneras más acertadas para mejorar tu autoestima.
Oportunidades para reírte de ti mismo
Lo siguiente son respuestas creativas a situaciones que podrían ser vergonzosas pero realmente no tienen porqué serlas.
Respuestas de este tipo son las que puedes crear haciendo uso de tu creatividad.
1. Caerte frente a mucha gente
Vas por la calle con amigos y te resbalas y caes sentado al piso.
Amigo: Oh, ¿qué paso?
Tú: Ehhh, estoy probando la dureza del piso 😀 😀 😀
Amigo: xD 😀 😀 😀
2. Cuentas un chiste que te parece gracioso y nadie se ríe
Amigo: Ayyy… ¿eso es chiste?
Tú: Que mal… Ni por compasión se ríen jajajaja xD xD
Amigo: 😀 😀
Consejo
Puedes aprender chistes «malos» y contarlos a tus amigos para que te rías tú mismo aunque no se rían los demás. ¡Es un excelente ejercicio!
3. Tener la bragueta o cierre abierto
Amigo: Oye… ¡tu bragueta!
Tú: Aichhh!!! Jajaja… Es que hoy estoy generoso xD xD
4. Caminas con amigos y pisas excremento
Tus amigos: (se ríen)
Tú: ¡Oh no! Me cayó la maldición!!! … jajaja ¡Se me viene una semana de mala suerte! Ni se me acerquen jajaja
5. Salpicas saliva en una plática
Amigo: ¡aajjjj!
Tú: jajajaja … ¡Sorry! … No te preocupes que no morirás … Jajajaja… Felizmente no es lluvia ácida… jajajja.
6. Salió el sol y empiezas a sudar
– «Soy un océano … pero no precisamente de conocimiento eh… jajaja»
– «¡Uy! … mi sistema térmico está en funcionamiento… Jajaja»
– «¡Uy! … me van a multar por desperdiciar el agua,… jajaja»
7. Tienes una nariz grande
Tu hermana: ¿Vas a salir?
Tú: Aún no… Después que salga mi nariz, .. salgo yo xD 😀 😀
Tu hermana: xD xD
8. Eres calvo
Tu amigo: Oye, ¡estás más calvo!
Tú: ¿What? … Es mi panel solar xD xD xD
9. Sueltas una flatulencia
Tú: ¡Peligro! ¡Peligro!… ¡Evacúen la zona… No respondo por los damnificados! jajaja xD
10. Habla de tus errores y desaciertos con libertad
– “¿Recuerdas el día que fuimos a patinar? 😀 Debieron pagarme por lustrar la pista.. xD xD xD “
11. No tienes un rostro muy atractivo
Tu hermana: ¡Esto es bellísimo! (viendo una revista)
Tú: ¡Gracias!, se hace lo que se puede (dando palmaditas a tus mejillas).