FASE 3 / AUMENTA TU AUTOESTIMA

Módulo 2.11

INTELIGENCIA Y ANSIEDAD

EJERCICIOS

EJERCICIO

Ser propenso a la ansiedad o sufrir alguna enfermedad mental es indicador de que eres muy inteligente, así lo dicen los investigadores.

Hecha un vistazo a estos artículos y toma consciencia de tu inteligencia y tu capacidad para ayudarte a ti mismo.

Las personas ansiosas
¿son más inteligentes?

En 2012, unos psicólogos israelíes demostraron que la ansiedad y la inteligencia tienen una relación directamente proporcional

 

Estos investigadores realizaron un estudio en el que participaron 80 estudiantes del Centro Interdisciplinar de Herzliya, los introdujeron en una situación problema que debían resolver, y midieron el grado de ansiedad experimentada por cada estudiante. El resultado fue que los participantes que sintieron más ansiedad, resolvieron el problema planteado de forma más rápida y eficaz; esto es, más inteligentemente.

Los científicos observaron que las personas que se preocupan mucho, lo hacen porque experimentan “altos niveles de actividad espontánea” en la parte del cerebro que interviene en el manejo de la percepción de amenazas. Así, el miedo les permite reaccionar a una amenaza potencial en menor tiempo.

 

Ser demasiado feliz constantemente implica pensar menos en los problemas potenciales, y es difícil anticipar algo que no se está valorando.

 

Por tanto, el ultra-alegre está en desventaja cuando necesita superar la adversidad. Sobre todo ante problemas extraños o complejos, más difíciles de prever.

 

Es cierto que las personas excesivamente ansiosas, a veces responden a una amenaza que no existe. Pero su respuesta indica una elevada actividad imaginativa, que en ocasiones les mantiene a salvo de las amenazas que otras personas podrían no captar ni anticipar.

 

Así, la ciencia demuestra que un poco de ansiedad, aunque incómoda, puede ser algo positivo.

 

Fuente: http://psicologiapontevedra.com/personas-ansiosas-inteligentes/

La gente inteligente es más propensa a sufrir trastornos mentales, según estudio

Ser inteligente puede significar importantes beneficios en diferentes ámbitos de la vida, sin embargo también podría representar un riesgo para la salud mental.

 

Eso es lo que sostiene una nueva investigación publicada en la revista científica Intelligence, la que afirma que quienes tienen un elevado coeficiente intelectual (C.I), poseen un cerebro hiperestimulado -debido a que son más conscientes de su entorno-, lo que los haría más propensos a sufrir trastornos mentales.

 

Tal como recoge el portal especializado en temas científicos Science Direct, esto hace que el sistema nervioso de estas personas sea más reactivo. Dicho de otro modo, serían sujetos más nerviosos que el resto.

 

La doctora Nicole Tetreault, quien participó en el estudio, indicó que insultos menores pueden generar un estrés crónico de bajo nivel.

 

A juicio de la experta, cuando el sistema nervioso simpático se activa de manera crónica, se encuentra en estado continuo de lucha, huida o congelación, lo que provoca “una serie de cambios inmunológicos tanto en el cuerpo como en el comportamiento, estado de ánimo y funcionamiento que altera el cerebro”.

 

Para llegar a estas conclusiones, los especialistas encuestaron a 3.715 integrantes con un C.I superior a 130 puntos pertenecientes a Mensa, la asociación internacional de superdotados fundada en Inglaterra.

 

En el cuestionario, los participantes informaron sobre si habían tenido algún padecimiento mental o trastorno en el estado de ánimo, o si tenían problemas fisiológicos relacionados con alergias alimentarias o asma.

 

Según precisó el doctor Nicole Tetreault, co-autor del estudio, de esta manera descubrieron que un 20% de los miembros de Mensa tenían algún trastorno mental o fisiológico, mientras que la tasa en la población normal norteamericana es de un 10%.

 

Los autores del trabajo advirtieron eso si que el hecho de tener un C.I alto no necesariamente implica tener algún problema de este tipo.

 

 

Fuente: https://www.biobiochile.cl/noticias/sociedad/consejos/2017/10/30/la-gente-inteligente-es-mas-propensa-a-sufrir-trastornos-mentales-segun-estudio.shtml

RECUERDA

Ya lo sabes. No te dejes engañar por tu diálogo interior negativo y falso. ¡Rebélate! Tienes la suficiente inteligencia para cambiar lo que quieras cambiar…

 

Recuerda, tú no eres tu trastorno. Aquel trastorno no te deja ser la persona que realmente eres. Esfuérzate y libérate de ella.