FASE 4 / EXPOSICIÓN
Módulo 3
DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
Lee el texto DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA, luego realiza los ejercicios que siguen.
EJERCICIO 2
LISTA DE ANSIEDAD
En tu cuaderno haz una lista de aquellas situaciones que te causan ansiedad y miedo, y ordénalas de menor a mayor grado de intensidad.
Ejemplo 1. Lista de un sujeto con fobia social
1. Comer en grupo.
2. Que me vean escribiendo.
3. Entrar a un centro comercial.
4. Permanecer demasiado tiempo en el bus.
5. Usar la computadora o jugar un videojuego.
6. Encontrarme con alguien en la calle.
7. Ir a una entrevista de trabajo.
8. Hablar con una chica que me gusta.
9. Hablar por teléfono.
10. Hablar en público.
Ejemplo 2. Lista de una persona con agorafobia
1. Ir a la tienda del barrio solo(a).
2. Ir al mercado con un acompañante.
3. Ir al mercado solo(a).
4. Ir a un centro comercial de una ciudad próxima con un acompañante.
5. Ir a un centro comercial de una ciudad próxima solo(a).
6. Ir a grandes avenidas en hora punta con un acompañante.
7. Ir a grandes avenidas en hora punta solo(a).
EJERCICIO 3
EMPIEZA A EXPONERTE
Enfréntate a la primera situación de la lista. Busca oportunidades para exponerte a la situación.
Usa la técnica de relajación muscular y de respiración aprendidas en los módulos anteriores. Ponlo en práctica desde momentos antes a la exposición, y mantenlo durante y después de la exposición.
NOTA: Si lo prefieres, realiza primero la exposición en la imaginación y más adelante hazlo en vivo. Para lo primero debes visualizar la situación temida lo más clara posible en la mente.
Recuerda que habrán casos en los que tengas que realizar la exposición en la imaginación obligatoriamente, como por ejemplo si el evento temido es volar en avión.
EJERCICIO 4
USA TUS FICHAS
Prepara algunas FICHAS para esta situación. Si haz trabajado bien la fase 3, seguro ya tienes hecha alguna ficha relevante para este caso.
Repite el ejercicio 3 haciendo uso de las fichas y la técnica de relajación.
Desensibilización Sistemática
Con esta técnica una persona aprende a controlar y reducir los síntomas de la ansiedad por medio de la exposición a las situaciones temidas y de forma gradual.
PROCEDIMIENTO
1. Se realiza una lista de situaciones temidas o que causen ansiedad. Esta lista se ordena en jerarquía de menor a mayor grado de dificultad para enfrentar.
2. La persona se expone a la situación temida número 1 de la lista, ejecutando una técnica de relajación aprendida previamente.
3. Solo hasta cuando haya logrado un progreso significativo sobre la situación uno, pasará a la segunda de la lista. Y así sucesivamente.
Conseguir el control de una situación de la lista puede tardar semanas o algunos meses. Por ninguna razón te desanimes. Piensa que tu miedo ha estado mucho tiempo contigo. Cualquier tiempo invertido en esta técnica valdrá la pena, sabiendo que al final lograrás lo que buscas.
USA LA IMAGINACIÓN
También puedes realizar la exposición imaginando la situación temida. Esto es recomendable como paso previo a la exposición en vivo. Recuerda que el proceso es gradual y, ponerlo en práctica primero en la mente, te puede ayudar si tus miedos son muy intensos.
Por otro lado, encontrarás casos en que no podrás realizar la exposición en vivo. Para aquellos obligatoriamente tienes que recurrir a tu imaginación, recreando la situación en tu mente lo más claro posible.
Algunos ejemplos donde es necesario aplicar la imaginación, son:
– Miedo a viajar en avión.
– Miedo a los temblores.
– Miedo a contraer una enfermedad grave.