FASE 1 / PREPARACIÓN

Módulo 6

¿ES PELIGROSA LA DEPRESIÓN?

RESPUESTA

SÍ ES PELIGROSA

Si tu depresión es leve, este Plan te ayudará mucho. Si tu depresión es severa, necesitarás buscar tratamiento médico lo antes posible, ya que si no lo haces probablemente los síntomas no mejorarán e incluso podrían agravarse. En ambos casos es recomendable que pidas apoyo a un familiar o amigo de confianza.

¿Tienes pensamientos suicidas?

Si estás teniendo pensamientos suicidas o los tiene alguien que conoces, busca ayuda inmediatamente a través de uno o más de estos recursos:

 

1. Habla con un amigo íntimo o un ser querido. Procura no quedarte solo.

2. Llama a la línea de prevención de suicidios de tu localidad o a un número local de emergencias. Si es necesario, pide a alguien que lo haga por ti. 

3. Pide a un amigo íntimo o familiar que te lleve a urgencias del hospital más cercano.

 

No es solo una angustia

La depresión no es simplemente una angustia, es también una tristeza o melancolía permanente. Nos lleva a sentir inútiles, sin esperanza; a veces, es posible que nos querramos dar por vencidos.

La depresión causa pérdida del placer en la vida diaria, tensión en el trabajo y en las relaciones, agrava condiciones médicas e incluso puede llevar al suicidio.

Cualquier persona que experimente síntomas depresivos debe ser diagnosticada y tratada.

¿Cómo ayudar a una persona deprimida?

Demuéstrale a tu ser querido que te interesa su salud

 

Algunas personas que sufren de depresión, no tienen la voluntad, ni la energía para buscar ayuda y someterse a un tratamiento. Otras, no ven sus síntomas de forma clara, o niegan que los tienen. Otras creen erróneamente que si lo hacen pueden ser calificados como personas débiles o sin carácter.

 

Si un ser querido está sufriendo de depresión, no lo deje solo, háblele sobre su preocupación y sobre todo ayúdele llevándolo al doctor y haciendo una cita para ellos.

 

¡Acompáñalo! ¡No lo dejes solo!

 

Los miembros de la familia o amigos de confianza pueden participar en el tratamiento. Pero por sobre todo tenga mucha paciencia y sea comprensivo.

 

¡Las enfermedades mentales no discriminan! Afectan a ricos y pobres, blancos y negros, hispanos y asiáticos, ancianos y niños. Puede afectar a cualquier persona, de cualquier nivel económico y en cualquier edad.

Si ya estás recibiendo un tratamiento médico, este Plan te puede ayudar a reforzarlo y evitar recaídas. Pero por ninguna razón debes abandonar el tratamiento médico.