FASE 3 / AUMENTA TU AUTOESTIMA
Módulo 2.12
DOSIS DE REALIDAD
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
LEE Y REFLEXIONA
Lee todo el texto de DOSIS DE REALIDAD, analízalo y luego realiza los ejercicios que siguen.
EJERCICIO 2
INVESTIGA Y COMPARTE
Elige los que más te hayan impactado, 3 o 4 de ellos. Busca más información sobre la vida de aquellos personajes. Construye un resumen más amplio de cada uno y apréndelos de tal forma que lo puedas contar a otros con detalle.
EJERCICIO 3
ELABORA UNA FICHA
De acuerdo con todo lo que haz aprendido en este módulo, elabora una FICHA y practica tu nueva voz interior con intensidad y determinación. Aquí un ejemplo:
«¡Nunca miraré a nadie como si fuera mejor que yo. Nunca miraré a nadie como si fuera superior a mí. Yo soy la persona más importante para mi mismo. Nunca daré a nadie más respeto que el que me doy a mi mismo. Me valoro, me respeto y me amo más que a nadie en este mundo. Merezco lo mejor de esta vida. Ninguna situación difícil me quitará la sonrisa nunca más. Siempre habrá personas que sean más hábiles que yo en alguna tarea, eso es normal. Y yo seré más hábil en otras. No necesito demostrar nada a nadie…»
DOSIS DE REALIDAD
NO ERES NI MÁS NI MENOS QUE NADIE
Todos tenemos defectos y virtudes. Nadie es perfecto y nadie tiene una vida perfecta. Todos tenemos problemas, preocupaciones y malos ratos. En algún momento de nuestras vidas, lloramos y reímos, cometemos errores y aciertos, nos caemos y nos levantamos. Todas las personas son como tú. Todos hemos nacido en el mismo mundo. Nadie es inmune a las enfermedades ni al sufrimiento.
NO ERES NI MÁS NI MENOS QUE NADIE. Si aprendiste a decirte y a sentirte menos que los demás, tal vez alguien te lo dijo. Tal vez en tu infancia. Pregúntate dónde lo aprendiste.
TU REALIDAD SE HA CONSTRUIDO EN BASE A PREDICCIONES Y EXPECTATIVAS FALSAS
Tienes que aceptar (aunque aún no seas consciente) de que haz creado una especie de fantasía mental.
Supones que las ideas y opiniones que tienes en un momento determinado son la verdad acerca de lo que hay ahí fuera, en el mundo. Sin embargo, no es así. Y pagas un precio muy alto por esta suposición errónea.
ESTA SUPOSICIÓN PROVOCA QUE OTORGUES DEMASIADO PODER A OTROS SOBRE TI. TIENES QUE RECUPERAR ESE PODER. EL PODER DE ELEGIR CÓMO SENTIRTE CON O SIN LA APROBACIÓN DE LOS DEMÁS.
¡ES HORA DE LOGRARLO!
LEE, ANALIZA Y REFLEXIONA
A continuación te muestro una pequeña lista de breves historias de personajes que tú y yo conocemos, y que aparentemente parecen haber nacido en cuna de oro, o que han tenido o tienen una vida perfecta.
Lo que quiero que comprendas es que nadie tiene todo en la vida. Todos somos de carne y hueso, y vulnerables.
Esta lectura te ayudará a reflexionar al respecto.
Justin Bieber

Justin Bieber es un cantante, compositor, músico canadiense con muchos éxitos y también recaídas.
Ha batallado contra la depresión y la ansiedad.
“Justin está batallando con la depresión, pasando por un momento difícil. Él realmente quiere mejorar. Ha estado buscando toda la ayuda que pueda obtener. Bieber ha formado una sólida red de apoyo compuesta por las personas que más lo quieren, incluyendo a Hailey y su pastor.
Esto es sólo algo con lo que Justin tiene que lidiar. Está en terapia ambulatoria, recibiendo ayuda todos los días. Está enfocado en esto ahora mismo”: Declaró el medio E! News.
Michael Phelps

Ex-nadador de competición estadounidense y el deportista olímpico más condecorado de todos los tiempos, con un total de 28 medallas, siendo 23 de ellas de oro.
Michael ha hablado a los medios con franqueza no solo de sus triunfos sino también de sus problemas de salud mental.
Después de la participación más exitosa de su carrera en Atenas, comenzó a luchar contra la depresión.
Phelps asegura que sus problemas más graves se produjeron después de los juegos de 2012, cuando pensó «ya no quiero estar en el deporte … ya no quiero seguir vivo».
«Realmente, después de cada Juegos Olímpicos, creo que caí en un estado de profunda depresión». «Yo diría que probablemente en 2004 tuve mi primer amago de depresión», dijo Michael.
Recuerda que pasó días en su habitación, sin comer, consumido por su depresión, y finalmente, decidió pedir ayuda.
Desde entonces, el nadador ha agregado programas de manejo del estrés desde su Fundación Michael Phelps, y afirma que espera abrirse a su relación con la depresión para ayudar a otros a hablar más abiertamente sobre esta enfermedad, buscar ayuda y salvar vidas.
«En los últimos años, me he vuelto mucho más abierto sobre mi lucha contra la depresión…». «Estoy muy agradecido de haber podido impactar positivamente la vida de aquellos que luchan con su propia salud mental simplemente compartiendo la mía», indica Phelps.
Charlize

A los 15 años, fue testigo de cómo su madre asesinó a su padre en defensa propia, pues su padre era un alcohólico agresivo que amenazaba y agredía física y constantemente a su familia.
Ahora, Theron es una actriz que ha ganado un Oscar por su interpretación en ‘Monster’ y ha participado en múltiples películas de renombre.
Nicole Kidman

Ha interpretado personajes muy valientes, en películas como Australia (2008) y Fur (2006). Sin embargo, hay un pequeño animal que le causa pánico, ¡las mariposas!
En una reciente entrevista, la estrella del cine confesó que desde que era una niña ha tenido lepidopterofobia, mejor conocida como fobia a las mariposas.
Nicole Kidman indicaba “Es algo extraño. No tengo miedo a las serpientes o a las arañas, pero tengo pánico a las mariposas.”
Ben Affleck

Affleck es un actor, productor, guionista y director estadounidense, quien además dio vida al súper héroe Batman.
Actualmente se encuentra en rehabilitación, tras una recaída con el alcohol, situación que viene enfrentando desde el 2001. Al parecer ya están buscando un suplente para Batman.
Leonardo Di Caprio

El mismo ha dicho que “era un niño muy pobre”. “Mi madre y yo vivimos entre Hollywood y Western, una esquina llena de prostitutas. Era aterrorizante. He visto a gente tener relaciones en la calle. Recuerdo que tenía 5 años cuando un tipo con un impermeable, unas agujas y crack me arrinconó”, ha explicado. Sus padres se separaron cuando solo tenía un año y dormía sobre cajas de comics.
Jim Carrey

De pequeño, su familia atravesaba por muchos problemas económicos y hasta tuvieron que vivir durante varios años entre caravanas y campings, ya que la empresa de su padre quebró y dejó a su mujer y cuatro hijos completamente arruinados.
Carrey tuvo que abandonar sus estudios y trabajar como limpiador nocturno en una fábrica de neumáticos. Además, su padre murió de alzhéimer solo un año antes de que su madre falleciera por una enfermedad que le hizo perder un riñón.
__
Waooo! ¡Increíble! ¿Quién lo hubiera pensado de una persona que nos ha hecho reír tanto? ¿verdad?
Daniel Craig

Sus padres se separaron cuando él era muy pequeño y tuvo que cuidar de su hermana mayor.
Las malas condiciones económicas les endeudaron hasta el punto de que perdieron su casa y se vieron obligados a dormir en los bancos del parque Hyde Park de Londres, sin tener techo donde ir.
Actualmente está considerado uno de los actores más atractivos de Hollywood y dio el salto a la fama con su interpretación de James Bond.
Marlee Matlin

A la edad de tan solo un año y medio, Marlee quedó sorda. El lema de su vida es «Lo único que no sé hacer es oír».
En la infancia, a pesar de los consejos de los doctores, sus padres la inscribieron en una escuela común (en lugar de un establecimiento especial para niños con deficiencia auditiva), y con ayuda de programas especiales con el tiempo se adaptó. Gracias a esto, ha tenido una vida normal, se convirtió en actriz e incluso obtuvo un premio Óscar.
Marlee a menudo dice: «Hago todo para que la gente entienda lo que me enseñaron mis padres: que los sordos no solo merecen respeto sino también ser escuchados».
__
¡Gracias por tu ejemplo Marlee!
Rihanna

Creció en un Bungaló de tres dormitorios. Vendía ropa en un puesto en la calle con su padre, que era adicto a la cocaína y al alcohol, se drogaba frente a ella y Rihanna tenía que cuidar a sus hermanos mientras su madre trabajaba para sacarlos adelante. Además, sufrió bullying en la escuela.
JK Rowling

Antes de ser la autora de la mundialmente exitosa serie de libros de Harry Potter, ella era una madre soltera pasando por momentos muy difíciles.
Tuvo momentos de depresión profunda por la falta de empleo y dinero. La vida para ella fue muy dura, tuvo que vivir de una pensión del gobierno, pero se mantuvo firme e incluso encontró tiempo para escribir. ¿El resultado? Ya lo conoces.
Brad Pitt

Entre los muchos problemas que sufre el reconocido actor Brad Pitt, la prosopagnosia o «ceguera de caras» es quizás una de las más extrañas que se le conoce.
El actor confesó que sufría de esta enfermedad la cual se caracteriza por la incapacidad de reconocer el rostro de personas conocidas.
«Hay muchas personas que me odian porque creen que les estoy faltando al respeto. Hubo un año en el que simplemente dije, este año voy a afrontarlo y preguntarle a la gente, ¿dónde nos conocimos? pero todo empeoró», contó Pitt.
«Las personas todavía se ofendían más e interpretaban mi problema como un gesto de vanidad o egolatría. Pero es un misterio para mí, simplemente no puedo recordar un rostro», afirmó.
Cabe destacar, que existen algunos casos en que la persona que padece de esta enfermedad en un cuadro agudo, no llega ni a reconocerse a sí mismo.
Gwyneth Paltrow

La guapa actriz de “IronMan” sufre de Osteopenia. Esta enfermedad se caracteriza por falta de vitamina D y por la disminución de la masa ósea. Es casi tan grave como la osteoporosis. Los huesos se van volviendo cada vez más porosos y frágiles.
Stephen Hawking

En la universidad, Stephen empezó a mostrar síntomas de esclerosis lateral amiotrófica. La enfermedad avanzaba, al cabo de algunos años quedó totalmente inmóvil, y después de una cirugía en la garganta perdió la habilidad de hablar. Sin embargo, esto no le impidió casarse dos veces, educar a tres hijos y ser uno de los científicos más reconocidos de la actualidad.
Ahora es uno de los físicos teóricos más influyentes. Según él, logró tener éxito en gran medida gracias a su padecimiento: «Antes la vida me parecía aburrida. Ahora definitivamente soy más feliz. La perspectiva de morir joven me hizo entender que la vida vale la pena. ¡Hay tantas cosas que se pueden hacer!”
Angelina Jolie

Indiscutiblemente una de las figuras públicas más destacadas de este siglo, por su talento y su belleza, ha vivido una agitada vida personal.
Durante su adolescencia llegó a sufrir de burlas por el hecho de llevar lentes, aparatos ortopédicos y por su delgadez. Una etapa oscura de su vida ha sido, sin duda, el comienzo de su juventud.
Para el final de su adolescencia afirmó haber sufrido de insomnio, trastorno de alimentación e inclusive haber consumido drogas.
Entre otras cosas, sufrió episodios de depresión e incluso llegó a planear suicidarse en dos ocasiones. Una de éstas fue a los 19 años, y otra a los 22.
Después de dos fracasos matrimoniales se casó con Brad Pitt. El matrimonio no duró mucho. Angelina quedó muy afectada.
Una publicación contaba lo siguiente:
Allegados a la actriz dijeron: “Desde que saliera todo a los medios no come y ha perdido ya más de tres kilos y medio, la familia y amigos están muy preocupados. Ha estado sufriendo ataques de pánico y ansiedad paralizante. No puede estarse quieta y pasa horas dando vueltas por la casa sin parar.”
Brad Pitt, por su parte, no estaría mucho mejor y según dijeron sus amigos, lloraba y llamaba a sus padres todos los días, desconsolado por el hecho de tener que estar lejos de sus hijos.
Buzz Aldrin

Es uno de los hombres más famosos de la historia de la humanidad, gracias a ser el segundo hombre en pisar la Luna.
Buzz Aldrin, es un ingeniero, doctor, coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y además astronauta de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), que participó en la misión del APOLO 11, tripulándola, la cual estaba encargada de llevar al hombre por primera vez a la Luna.
Buzz Aldrin fue la segunda persona en realizar la caminata sobre la superficie de nuestro satélite natural, la Luna, luego de Neil Armstrong, quien comandaba la misión.
Acompañados por Michael Collins, este astronauta tenía la orden de mantenerse en el módulo de mando y estar preparado para el momento de regreso a la Tierra.
A pesar que la misión fue un rotundo éxito, Buzz Aldrin cayó en una profunda depresión. Se volvió adicto a las bebidas alcohólicas, lo que le costó en primer lugar su primer matrimonio, y porteriormente, el segundo.
Según cuentan, Buzz fue el voceado para ser el primer astronauta en pisar la Luna, pero ya cerca del suceso se cambió la orden. Así el Comandante Neil Armstrong pasó a la historia por ser el primer hombre en pisar la Luna. Esto originó un notable distanciamiento entre ambos “hombres del espacio” y la depresión de Buzz.
Buzz logró salir de la adicción y continúa dando conferencias sobre su experiencia lunar y escribiendo libros sobre ciencia ficción.
¿Depresión? ¿Alcoholismo? ¡El hombre que fue elegido entre muchos profesionales por su intelecto, conocimientos, capacidad y equilibrio psicológico para la hazaña más importante de la época! Así como lo lees. Es humano como cualquiera de nosotros. Es vulnerable como cualquiera y eso no tiene que ver con su capacidad e inteligencia.
Paul Stephen Rudd

Es un actor y guionista estadounidense, más conocido por dar vida a Ant Man (Hombre Hormiga).
Hace poco dio una entrevista a un canal de TV y al acomodarse en su silla se le salió una gran flatulencia… Excusándose y con picardía dijo: «Es la silla. Es la silla. ¡El cuero!… Estas sillas son terribles. Necesitan reemplazarlas. ¿Lograremos superar toda la entrevista sin que logres decirme una sola pregunta?», preguntó entre risas el actor a la entrevistadora.
Lo que pudo ser una experiencia bochornosa para Paul, se convirtió en un momento gracioso y divertido para él, la entrevistadora y el público que les veía.
__
¿Qué opinas de la actitud de Paul?
¿Qué hubieras hecho tú en una situación similar?
Olga Tañón

Olga, exitosa cantante boricua, ha estado casada 3 veces. La vida como mamá no ha sido fácil para ella.
Tiene una hija Gabriella de 22 años que padece autismo y de una enfermedad muy rara llamada Síndrome de Sebastián, del cual hay solo 67 casos en el mundo.
Esta enfermedad consiste en la falta de plaquetas en el cuerpo. Desde pequeña, con apenas un roce a la niña le salía un moretón y Olga sufría mucho, hasta tal punto que no la dejaba jugar por miedo a que se hiciera daño.
Por otro lado, Olga aguantó muchas desiluciones en su segundo matrimonio. Soportó el maltrato por parte de su ex esposo por muchos años hasta que dijo basta y se divorció de él llevándose a su hija.
Actualmente ella encabeza una campaña contra la violencia a la mujer en Puerto Rico.
Keanu Reeves

Es un actor de cine y televisión canadiense, conocido por ser protagonista en la trilogía de The Matrix.
Aunque hoy por hoy sea uno de los actores mejor pagados de la gran pantalla Reeves vive de forma sorprendentemente austera, quizás por todos los acontecimientos que han marcando su vida.
Cuando aun era niño su padre se divorcio de su madre y se alejó de la familia definitivamente a quien no volvió a ver.
Su madre sufrió numerosos maltratos del padre de Keanu, lo que provocó el inminente divorcio, desde allí tuvo que sacar a sus hijos adelante sola. Incluso teniendo que trabajar como stripper en clubes nocturnos.
Aparte de una niñez dura, la siguiente prueba la tendría a los 29 años, cuando perdió a su mejor amigo en 1993, River Phoenix (hermano del conocido Joaquin Phoenix), el cual murió de una sobredosis a la temprana edad de 23 años.
Otra mala noticia y que supuso otro duro golpe tuvo lugar en 1999. Le comunicaron que su novia de entonces Jennifer Syme había perdido el bebé que estaban esperando.
Desafortunadamente nunca superarían este duro golpe, que les llevaría al final de su relación quedando como amigos. Pero sólo dos años más tarde en 2001, Jennifer muere en un accidente de tránsito con tan solo 28 años de edad. Aunque ya no estaban juntos para Keanu fue un evento totalmente perturbador.
Por otro lado la hermana del actor llamada Kim Reeves, estuvo muchos años luchando contra una leucemia, situación que tuvieron que afrontar juntos. Afortunadamente consiguió superar la enfermedad y hoy se encuentra curada. Reeves, debido a esto, donó el 70% de lo que ganó con la película Matrix a distintos hospitales que tratan esa enfermedad.
Su fortuna está estimada en unos 350 millones de dólares y se considera uno de los actores mejor pagos del mundo según la revista People With Money. Sin embargo, Reeves, vive de forma modesta, tanto que es muy común verlo en el metro leyendo el periódico y charlando con la gente.
Como anécdota en una ocasión el actor quiso celebrar su cumpleaños sólo, así que entró en una pastelería y pidió un café y un muffin de chocolate al que le puso una vela a modo de festejo. Algunas personas que se han encontrado con él afirman que es una persona amigable y accesible y que siempre regala una sonrisa.
COMENTARIO FINAL
_____
Como verás, todos ellos son humanos y tienen problemas grandes y pequeños como cualquier otro mortal en la Tierra.
Nadie es mejor que tú, simplemente somos diferentes. Claro está que siempre habrá alguien más hábil que tú en unas tareas, y tú lo serás en otras.
Puedes profundizar estas u otras historias buscando en internet. Te sorprenderá la caja de sorpresas que encontrarás en cada una.