ADICIONAL / +FOBIA SOCIAL
Módulo 6
BANCO DE DIÁLOGOS
MODELOS
Lo que viene más adelante es una lista de diálogos entre dos personas.
Léelos y analízalos. ¿Qué te falta para alcanzar ese nivel de conversación? Intenta tomarlo como MODELOS, verás que tú también podrás hacerlo similar en la vida diaria y a tu manera.
1. Casi me roban
Luis: Hola Victor, cómo estás?
Victor: Bien, y tú?
Luis: No tan bien
Victor: Por qué, qué pasó?
Luis: Casi me roban en el bus.
Victor: Uy, casi te roban el celular?
Luis: No, la billetera
Victor: A buena hora no te robaron ni te pasó nada. A veces es mejor si te quitan algo sin hacerte daño. El dinero se recupera.
Luis: Si pues así es.
Victor: A mi vecina una vez le robaron la cartera, ella se resistió, no quiso soltar la cartera y la golpearon en el brazo. Le dolía tanto que estuvo varios días sin ir a trabajar. Y qué llevabas en la cartera, dinero?
Luis: Ja, ja, ja, ya quisiera cargar mucho dinero, pero no, me preocupaban mis documentos. Si me las robaban tendría que volverlas a sacar y es una pérdida de tiempo terrible.
Victor: Por eso yo llevo mis documentos en un tarjetero aparte, no en la billetera. Cómo no traigo mucho, no perdería mucho. Mira, este es mi tarjetero, y no hace mucho bulto en el bolsillo. Oye ya viene mi bus. Te dejo.
Luis: Listo amigo, yo también me voy porque ya tengo hambre.
Victor: Adiós, y no olvides comprar un tarjetero.
Luis: Ja, ja, ja. Vale.
2. El examen
Lorena: Hola
Andrés: Hola, cómo estás
Lorena: Bien y tú?
Andrés: Yo bien, sin novedades 🙂 ¿Qué tal te fue en el examen de ayer?
Lorena: Fatal, por no decir menos, ja ja ja. Y a tí?
Andrés: No lo sé, lo sabré cuando vea mi nota. A veces cuando pienso que me fue bien, saco menos de lo que esperaba. Y cuando, pienso que me fue mal, saco más de lo que esperaba.
Lorena: What? Será que nunca estudias y respondes al azar.
Andrés: Ja, ja, ja. No para nada. A diferencia de muchos yo si estudio. No soy vago. No soy un cerebrito pero me esfuerzo. Vez que pasé mate facilito. No sé porqué química se me complica. Creo que cuando te gusta algo, se te hace más fácil, pero a veces no siempre es así. Por ejemplo. Me gusta bailar pero yo sé que no bailo, Ja, ja, ja.
Lorena: ¿Te gusta bailar?
Andrés: Sí, pero yo sé que no bailo. Pero igual me muevo.
Lorena: Inscríbete en las clases de danzas, por allí tal vez encuentras un talento.
Andrés: Ja, ja, ja. ¿Y tú bailas?
Lorena: Todas las mujeres bailamos.
Andrés: Bah, eso no es cierto. Mi prima no baila ni por un millón de dólares.
Lorena: Por un millón? te apuesto que hace más que bailar, ja, ja, ja.
Andrés: Plop!… Me voy, ya es hora de entrar a clase.
Lorena: Nos vemos luego.
3. Preocupado
Sara: Hola!
Miguel: Hola
Sara: Estás bien? Estás enfermo o te caíste de la cama?
Miguel: Las dos cosas.
Sara: Ja, ja, ja. No, en verdad te ves raro.
Miguel: Oh, mmm, mi mamá está enferma. Estoy preocupado.
Sara: Oh, es serio? Qué tiene?
Miguel: Está en el hospital.
Sara: Oh, desde cuándo está en el hospital.
Miguel: Ya va como una semana.
Sara: Y eso porqué? Se puede saber?
Miguel: Ella tiene esclerodermia. Tiene problemas para respirar y otros problemas.
Sara: Ohh, wauuu, no sé que es la esclerodermia, pero suena complicado. Espero que se mejore.
Miguel: Gracias.
Sara: Ammm, en qué hospital la están atendiendo?
Miguel: En el Central.
Sara: Hay muy buenos doctores en ese hospital. No te descuides tú por la preocupación. Come bien, mantente fuerte y lúcido porque tu mamá te va a necesitar así.
Miguel: Sí, lo sé.
Sara: Luego charlamos y mantenme al tanto de cómo sigue tu mamá. Cuídate.
Miguel: Ok, gracias.