FASE 3 / AUMENTA TU AUTOESTIMA
Módulo 2.9
GESTIONA TU EFR – 3
EJERCICIOS
EJERCICIO 1
LECTURA
Lee con atención la lectura TIPS y continúa con los siguientes ejercicios.
EJERCICIO 2
CAMBIO DE EMOCIÓN: ¡ALÉGRATE!
¡Rebélate a esas emociones negativas que no quieres para ti!
• Cada vez que cometas un error, ¡ALÉGRATE! Cambia tu emoción de miedo o vergüenza por el de alegría.
• Cada vez que fracases en una tarea, ¡ALÉGRATE! Cambia tu emoción de miedo o vergüenza por el de alegría.
• Cada vez que percibas el rechazo de alguien ¡ALÉGRATE! Cambia tu emoción de miedo o vergüenza por el de alegría.
EJERCICIO 3
Pon en práctica los 4 TIPS tantas veces hasta que se conviertan en un hábito natural.
EJERCICIO 4
ME LLEVO BIEN CONMIGO
Una imagen vale más que mil palabras. Usando algunas cartulinas de color, haz algo parecido a la imagen de abajo, y escribe en cada parte lo más representativo de tu nuevo lenguaje interior.
Una vez terminado, lo puedes colgar en tu habitación para verlo y leerlo todos los días.
TIPS

Cambia de emoción: ¡Alégrate!
_____
Si lo piensas bien, te darás cuenta que la alegría y el miedo no pueden convivir juntas. Es poco posible experimentar alegría y miedo a la vez. Lo mismo sucede con la ansiedad. Es poco posible experimentar ansiedad si te desbordas de alegría. Por ello en adelante cada vez que experimentes situaciones que suelen generarte miedo, ansiedad y vergüenza, elige sonreír y alegrarte aunque de principio resulte difícil.
Cuando cometas un error, ¡alégrate!
Cuando fracases en una tarea, ¡alégrate!
Cuando alguien te rechace o desapruebe, ¡alégrate! Piensa que ellos están en su derecho y que tú también puedes hacerlo con otros.

Anticipa que la opinión de otros puede ser diferente a la tuya
_____
Espera siempre que la opinión de los demás puede resultar diferente a la tuya. Así no te sorprenderá y acéptalo como algo normal.

Date palmaditas de vez en cuando
_____
Celebra cada pequeña tarea que hagas bien dándote una palmadita en el hombro o apretando tus manos acompañado con unas breves palabras de auto satisfacción:
“¡Lo hice!
¡Lo máximo!”
“¡Esto me quedó
muy bien!”
¡Esto me salió súper!
¡Genial -(tu nombre)-!
Seguramente has notado que este tipo de palabras no están en tu vocabulario habitual. Esto es porque no estás acostumbrado a expresar y compartir tus emociones. Practica también con estas palabras y búscales un lugar en tus diálogos del día.
¡Increíble!
¡Insuperable!”
“¡Esto se ve
súper bien!”
¡Excelente!
¡Grandioso!
Prohibido dejarlo pasar… Esta práctica es muy sencilla y muy valiosa.

Cuando no entiendas algo, admítelo
_____
Cuando conversas con alguien y no entiendes algo, dícelo.
“Disculpa, no te entendí”, “Ups, no entendí nada”. “Lo puedes explicar de nuevo, no entendí”, “Disculpa, me distraje, ¿qué dijiste?
No sientas vergüenza de admitir que no sabes o que no entendiste. Sentirse así es una señal que buscas la aprobación de los demás y te interesa lo que los demás piensen de ti.
No te tomes las cosas tan en serio, hasta puedes hacer gracia con ello:
“Uy, no te entendí nada. Después de las 6:00 pm ya no pienso… Jajaja”.
¿Ves?… A veces podemos decir una broma inteligente para reírnos de nosotros mismos con los demás. Pruébalo. Verás que no es peligroso.
«Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.»
Albert Einstein