FASE 3 / RÍETE DE TI MISMO
Módulo 3.4
UN RASGO DE INTELIGENCIA
EJERCICIOS
EJERCICIO
Lee y analiza la lectura siguiente.
Es una pequeña e interesante lectura sobre la inteligencia y su relación con la capacidad de reírse de uno mismo.
LAS 11 CARACTERÍSTICAS DE LAS
PERSONAS INTELIGENTES
De acuerdo con una encuesta, esto es lo que distingue a las personas con un alto coeficiente intelectual
Recientemente la web Quora ha lanzado una encuesta para saber qué características son las más comunes entre las personas más inteligentes. Más de un centenar de personas han participado con sus opiniones. Lo sorprendente es que casi todas ellas coinciden con habiliades que los expertos señalan como fundamentales.
Una de las más citadas fue el sentido del humor. Saber reirse, de uno mismo, de las situaciones que nos rodean, es un síntoma de inteligencia. De hecho un estudio de la Universidad de Nuevo México, centrado en 400 voluntarios, demostró que aquellos que hacían el humor a menudo, eran más inteligentes.
Saber reirse, de uno mismo, de las situaciones que nos rodean, es un síntoma de inteligencia. De hecho un estudio de la Universidad de Nuevo México, centrado en 400 voluntarios, demostró que aquellos que hacían el humor a menudo, eran más inteligentes.
Pero no es esta la única característica valorada. Y ninguna de ellas incluye una educación en prestigiosas universidades. A continuación otras diez cualidades propias de personas inteligentes.
Curiosidad
La curiosidad resultó ser una de las características más valoradas. Ser capaz de hacerse preguntas, estar dispuesto a aprender y a divertirse. Un reciente estudio confirma que las personas más curiosas (¡no cotillas!), tienen un coeficiente intelectual más alto.
Empatía
La inteligencia no es solo racional, también existe una emocional que nos permite identificar nuestras emociones y las de quienes nos rodean. La empatía resulta fundamental en este sentido ya que nos permite anticipar reaccionaes y evitar conflictos o resolverlos antes que aumenten en intensidad, segun explica una investigación realizada por expertos de la Universidad de Edimburgo.
Autocontrol
Saber esperar, demorar una recompensa para obtener un premio mayor…El autocontrol parecería ser, según los expertos, una habilidad propia de las personas inteligentes.
Creatividad
Hacer algo distinto con los mismos objetos, ver lo diferente en lo cotidiano y usar la imaginación como brújula son otras características de la gente inteligente, la que usa la creatividad como herramienta fundamental en su día a día.
Hacerse preguntas
No se trata solo de analizar cada pequeño detalle, sino de poder hacerse preguntas que nadie más ha hecho e intentar resolverlas. Aquí se mezcla la ansiedad a menudo vinculada a las personas más inteligentes junto a la curiosidad antes mencionada.
Procastinar
Dejar para mañana lo que se puede hacer hoy es un signo de inteligencia. ¿Alguien lo duda? Procastinar es un arte que muy pocos son capaces de dominar. Y no lo decimos nosotros, también lo afirman los científicos.
Soledad
Quienes están a gusto consigo mismos y no precisan la compañía para sentirse realizados, podrían, según un artículo reciente, tener una mayor inteligencia.
Abierto de mente
Uno puede ser muy curioso, pero el aliño perfecto para la inteligencia, debe incluir un poco de apertra mental, para aceptar lo que es claramente diferente a nuestra forma de pensar. Esa es una de las cualidades de las personas más inteligentes, según los expertos de la Universidad de Pensilvania.
Solo sé que no se nada
Admitir que sabemos muy poco, es asumir al mismo tiempo que tenemos ganas de aprender. Y ese es inequívocamente un signo de inteligencia para los psicólogos de la Universidad de Colorado.
Adaptabilidad
Saber adaptarse a las dificultades, a un nuevo entorno o nuevas tecnologías, entre otros desafíos muy frecuentes en la actualidad, es también considerado un signo de inteligencia.
Fuente: https://www.quo.es/ciencia/g62399/las-11-caracteristicas-de-los-genios/
Como ves, las personas que saben reírse de sí mismos son vistas como más inteligentes. Si esta puede ser una motivación más para que desarrolles al máximo esta habilidad, entonces ¡en hora buena!
Si no tienes la habilidad de reírte de ti mismo, no significa que no seas inteligente. Los pensamientos negativos que acompañan a la ansiedad y la depresión, saturan tu mente sin darte espacio de vivir en tu presente. Solo en este plano se puede ejercitar el humor. Recuerda que tú no eres tu ansiedad ni tu depresión. Una vez que empieces a liberarte de ellas, también empezarás a ser la verdadera persona que eres.