FASE 3  /  TUS CINCO METAS

Módulo B

MIDE TUS NIVELES DE INICIO

MARCA TU NIVEL DE INICIO

Medir tu avance es muy importante. Sobre todo sabiendo que cuanto más escales en estos niveles, más próximo estarás de liberarte de todo ello que te hace sufrir.

Llevar un control te dará una idea de cómo y cuánto estás avanzando, y en qué debes depositar mayor esfuerzo. Además un pequeño avance te dará la motivación suficiente para seguir avanzando.

Escribe en tu cuaderno un valor aproximado de tu nivel actual, de 0 a 100, en cada caso.

1

VIVIR EN TU PRESENTE

Vivir en el presente significa estar en el aquí y en el ahora, con tus cinco sentidos. Sin que tu mente aterrice en el pasado o se congele preocupado por el futuro o lo que pueda pasar.

Es salirnos de aquellos recuerdos, imaginaciones y fantasías, para situarnos donde verdaderamente existimos.

MEDIDOR

¿A qué nivel y con qué frecuencia estás conectado con tu presente?

2

AUMENTA TU AUTOESTIMA

Tener alta autoestima significa mantener una buena opinión sobre uno mismo día a día. Es tener la capacidad de valorarse, de caminar con una mirada amable y favorable hacia uno mismo y actuar conforme a ello.

Autoaceptación significa aceptarse a sí mismo de forma plena y sin condiciones. La persona se acepta y se ama incluso si se comporta de forma inteligente o torpe, correcta o incorrectamente, o si los demás le conceden o no su aprobación, el respeto y su amor.

MEDIDOR

¿Cuánto te amas y te aceptas a ti mismo(a)?

3

RÍETE DE TI MISMO

Reírse de uno mismo es la capacidad para tomarse con humor las contrariedades de la vida. Nos podemos reír de nosotros mismos acerca de nuestros defectos de forma sensata, o en situaciones adversas y potencialmente estresantes. 

Reírse de uno mismo tiene mucho que ver con la mirada que tenemos de nosotros mismos. Está asociado con conceptos de satisfacción, la felicidad y la esperanza. No es menospreciarse sino aceptar eso que nos hace diferentes.

MEDIDOR

¿A cuánto llega tu nivel y capacidad de reírte de ti mismo(a)?

4

DESARROLLA TU AUTONOMÍA

La autonomía es la capacidad de una persona para regirse por sus propias normas. Es pensar, elegir y decidir por uno mismo. Es la capacidad y disposición para pensar y actuar de manera independiente, sin experimentar ansiedad o culpa. La persona con autonomía siente que tiene el control de la propia vida.

Se relaciona con la autenticidad en el sentido de que la persona con autonomía ejerce su libre albedrío sin la urgencia de caer bien o complacer a otros.

MEDIDOR

¿En qué nivel se encuentra tu grado de autonomía?

5

DESARROLLA TU YO RACIONAL

Todo el mundo piensa; es parte de nuestra naturaleza. Pero mucho de nuestro pensar, por sí solo, es arbitrario, distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado.

Una persona con pensamiento crítico:

• Busca la verdad, lo razonable, lo evidenciable.

• Es capaz de reconocerse cuando se está dejando llevar por el ego o los prejuicios.

• Reconoce públicamente los límites de sus conocimientos y reconoce también sus equivocaciones.

• Dicierne mejor entre lo cierto y lo falso, lo importante y lo superficial, las evidencias y las opiniones, lo justo y lo injusto, lo razonable y lo oportunista, lo real y lo ficticio.

• Reconoce la propia ignorancia con total libertad.

• Confía en sí mismo y sabe que no necesita tener la razón siempre para ser inteligente, útil, interesante o respetable.

MEDIDOR

¿Qué tan racional eres?