FASE 1 / PREPARACIÓN

Módulo A

CUIDA TU SALUD FÍSICA

Existen muchas asociaciones entre la salud física y la mental. Es importante que cuando estemos cuidando una, no descuidemos la otra. Recuerda que salud no solo es estar libre de enfermedades, sino también mantener un buen estado físico y mental para prevenirlas.

Realiza deporte

Tener una rutina de ejercicios y practicarla con disciplina te dará los siguientes beneficios: sueño placentero, mejor autoestima, deseo de superación, reducción del estrés.

 

Hacer deporte es un potente productor de endorfinas y serotonina, hormonas naturales que nos hacen sentir felices. Además, es capaz de anestesiar los dolores emocionales y desvía nuestra atención de preocupaciones irrelevantes.

 

El deporte es capaz de anestesiar los dolores emocionales y desvía nuestra atención de preocupaciones irrelevantes.

Aliméntate bien

Es importante tener una dieta variada que asegure el consumo de todos los nutrientes esenciales necesarios para mantenerse sano.

LO QUE NUNCA DEBE FALTAR

• Leche, yogurt y derivados.

• Carnes, pescado, huevos.

• Cereales, patatas y legumbres.

• Verduras y hortalizas.

• Frutas.

• Agua, aceite de oliva, frutos secos y semillas.

Conviene limitar el consumo de embutidos, café, té, refrescos con cafeína (gaseosas), sal, azúcar y frituras.

CONSEJOS

Evita aumentar el estrés siguiendo estos consejos:

• No comas demasiado rápido.

• Mastica bien la comida.

• Respeta los horarios de comida.

• Come sentado y en una mesa.

• Empieza el día con un buen desayuno.

• Toma agua con frecuencia durante el día.

 

Una nutrición equilibrada es fundamental para mantener una salud general, pero también para el funcionamiento normal del sistema nervioso, poder manejar mejor nuestra ansiedad y regular el estado de ánimo.

Duerme bien

Duerme ocho horas diarias de ser posible. Dormir bien es indispensable para una buena salud. La falta de ella reduce la capacidad del cuerpo para tolerar el estrés y la capacidad mental para pensar con claridad.

 

CONSEJOS

Si tienes problemas para conciliar el sueño, puedes seguir estos consejos:

 

1. Mantén un horario fijo para dormir. Así la mente sabrá cuando disponer el cuerpo al sueño.

2. Procura tener tu dormitorio ventilado y a una temperatura agradable. Aislado del ruido y sin luz. Un colchón confortable y almohada suave.

3. Usa la cama solo para dormir. No la uses para hacer tareas o ver televidión. De esta manera mantienes en la mente la asociación de cama con el descanso.

Ten cuidado, hacer otras actividades en la cama puede estropear tu postura o crearte problemas de columna.

4. Usa ropa holgada y cómoda para dormir.

5. Evite las siestas largas durante el día.

6. No cenes demasiado. Antes de ir a dormir, deja pasar al menos un par de horas luego de cenar. Procura no incluir en la cena café, té, chocolate o alcohol, ya que pueden reactivar la mente y causar somnolencia.

7. Realiza ejercicio o practica algún deporte.

8. No abuses de las pastillas para dormir. Con la frecuencia puede causar dependencia y, peor aún, las pastillas pueden dejar de causar el efecto que se busca debido a la adaptación del cuerpo.

Cuida tu aseo personal

Muchas veces la falta de ánimo y desmotivación nos lleva a descuidar nuestro aspecto físico e higiene personal. Mantener un aseo personal óptimo y una apariencia limpia es una muestra de amor y cariño hacia nosotros mismos.

 

¡No te descuides!

 

• Dúchate todos los días.

• Cuida tu salud bucal cepillando tus dientes después de cada comida. El uso de hilo dental ayuda a remover las bacterias que se acumulan entre los dientes a través de los restos de comida.

• Manten tus uñas cortadas y limpias.

• Cambia tu ropa diariamente por ropa limpia.

• Péinate diariamente como a ti te gusta.